La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una especie de lepidóptero llamada así por su curiosa manera de desplazarse, formando largas filas (lo hacen así para parecer más grandes frente a sus depredadores). Abundan en bosques de pinos de Europa y América del Sur, donde es una plaga muy extendida. Además de los pinos, habita también en cedros y abetos.
Aunque si se dispone de espacio exterior el abanico de posibilidades a la hora de plantear juegos es mucho mayor, si no disponemos de este también tenemos alternativas. Los juegos de olfato son los que más atraen a los perros ya que este es su principal sentido.
¿Qué plantas son peligrosas para nuestras mascotas...y qué dañan?
Existen numerosas plantas que son irritantes o tóxicas, y el simple contacto con ellas puede ocasionar importantes reacciones en la piel. Hay otras, que al ser ingeridas, pueden ocasionar severos cuadros gastrointestinales, con vómitos, diarreas y pueden llegara a ser causa de muerte aún tomando una pequeña dosis de ellas.
Aunque puede suceder en cualquier momento, el extravío de animales suelen producirse con mayor frecuencia en determinadas épocas del año, estas suelen coincidir con fiestas dónde se hace uso de la pirotecnia, por ejemplo Navidades. Los perros se asustan mucho y tienden a huir.
Por desgracia, actualmente la rutina diaria de muchos perros consiste en salir a la calle tres veces al día para dar una vuelta y hacer sus necesidades, normalmente atados con la correa y con prisas, hasta el punto que, por ejemplo, apenas les dejamos olisquear las marcas territoriales que han dejado otros perros.
El perro fue probablemente el primer animal en ser domesticado, ha acompañado al ser humano durante los últimos 10.000 años, ha sido testigo de muchas de las “hazañas” de la humanidad, han acompañado al hombre siendo siempre fiel a él.
Síndrome de Disfunción Cognitiva o SDC, cuando nuestro compañero se hace mayor
Al igual que en los humanos, debido a la vejez, el comportamiento de nuestros perros y gatos puede mostrar ciertas alteraciones. Entre estas alteraciones encontramos el Síndrome de Disfunción Cognitiva o SDC, trastorno cognitivo muy parecido al alzheimer humano.
Además, en Andalucía es obligatorio ponerlo desde que se publicó la Ley 11/2003 del 23 de Noviembre de Protección de los animales: Los perros y gatos, así como otros animales, deberán ser identificados individualmente mediante sistema de identificación electrónica normalizado, implantado por el veterinario, dentro de plazo máximo de tres meses desde su nacimiento.
Durante las primeras semanas los cachorros son incapaces de regular su temperatura corporal, por lo que es importantísimo hacerles entrar en calor y mantenerles calentitos, preparándoles una cama con mantitas y una fuente de calor segura, por ejemplo una bolsa de agua caliente que mantendremos a una temperatura lo más constante posible y nunca demasiado caliente.
El perro mestizo: La exclusividad del mejor de los amigos
Además de esa exclusividad que en sí misma es apasionante, tienen muchísimas otras virtudes. Suelen ser muy afectuosos, fieles, leales y nobles. Además, son también muy inteligentes y fácilmente adiestrables.
La procesionaria del pino
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una especie de lepidóptero llamada así por su curiosa manera de desplazarse, formando largas filas (lo hacen así para parecer más grandes frente a sus depredadores). Abundan en bosques de pinos de Europa y América del Sur, donde es una plaga muy extendida. Además de los pinos, habita también en cedros y abetos.