Muchos de los animales que necesitan un hogar están en condiciones de riesgo y se hace necesario tenerlos en buenas condiciones higiénicas y de mantenimiento, ya que en la calle o en la perrera están sometidos a muchas condiciones que ponen en peligro su salud e incluso su vida. Pasan hambre, sed, frío o calor; sufren enfermedades, atropellos, etc.
Son animales de más riesgo:
- Cachorros recién nacidos: muchas veces no saben alimentarse solos y hay que administrar biberones, por lo que necesitan un cuidado especial.
- Cachorros: su sistema inmunológico aún no es fuerte y están expuestos a contraer enfermedades graves como pueden ser parvovirosis, moquillo, etc. Necesitan un hogar donde crecer y donde permanecer hasta tener su pauta de vacunación al día.
- Animales en recuperación de enfermedades y/o cirugías: necesitan que se les administre medicamentos, curas, y no sería posible si no están en una casa, controlados.
- Animales ancianos: no es justo que pasen su última etapa en una fría jaula o en la calle; requieren mucho amor y paciencia, y a veces son los que más sufren tras ser abandonados. Precisamente cuando más necesitan ser cuidados y queridos. Son acogidas muy especiales pues muchos de ellos están enfermos y necesitan recibir un cuidado apropiado.
Nuestra asociación no posee refugio, por lo que los animales a los que protegemos se encuentran en la perrera o en la calle, en el más absoluto estado de abandono.
Es por ello que es tan necesario contar con las casas de acogida.
Ser casa de acogida es dar una oportunidad a un animal necesitado de tener el calor de un hogar y el cariño de una familia, mientras encontramos un hogar definitivo.
Es una de las experiencias más solidarias y desinteresadas que podemos llevar a cabo, y que nos aportará una gran satisfacción.